Pruebas de Sofware

Fundamentos de Pruebas de Software es un programa educativo diseñado para proporcionar una comprensión sólida de los conceptos básicos y las mejores prácticas relacionadas con las pruebas de software.

Proporcionamos base teórica y práctica en la que podrás confiar en tu carrera en "pruebas de software".

Aprenderás los fundamentos teóricos y prácticos de la planificación, diseño, ejecución y reporte de pruebas de software. También se les enseñará a identificar defectos en el software y a realizar un seguimiento y gestión adecuada de estos defectos.

Los temas clave del curso incluyen la comprensión de los diferentes tipos de pruebas, la planificación y diseño de pruebas, la automatización de pruebas, la gestión de defectos y la integración de pruebas en el ciclo de vida del desarrollo de software.

La metodología de enseñanza está enfocada en la práctica en un entorno real, diseñado para trabajar mientras aprendes de una forma colaborativa. Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos aprendidos en proyectos prácticos y ejercicios en tiempo real.

Al finalizar, tendrás una comprensión sólida de los conceptos y prácticas fundamentales de las pruebas de software, y estarán listos para aplicar sus habilidades en el mundo laboral.

Nuestros Números

1 +
Desafíos
0 +
Horas Teóricas
0 +
Horas Prácticas

Contenido

  • Conociendo el mundo de Pruebas
  • ¿Qué es la calidad de software?
  • ¿Por qué es necesario el proceso de pruebas?
  • ¿Qué es un bug?
  • Falla – Error – Defecto
  • Proceso Básico de Pruebas
  • 7 principios para las pruebas
  • ¿Qué es un entorno de desarrollo?
  • Niveles del entorno de desarrollo
  • Enfoques de Pruebas
  • Tipos de Pruebas:
    • Pruebas funcionales
    • Pruebas no funcionales
  • Otra forma de dividir los tipos de pruebas
  • Niveles de prueba
  • Ciclo de vida de desarrollo del software
  • Modelos del Ciclo de vida de desarrollo del software
  • Fases de desarrollo de software
  • Técnicas de diseño por estructura (caja blanca)
  • Técnicas de diseño por especificación (caja negra)
    • Partición de equivalencia
    • Análisis de valores límite
    • Transición de estado
    • Tabla de decisiones
    • de Funcionalidades (Casos de uso)
  • Técnicas basadas en experiencia
  • Otras técnicas
  • Proceso de Pruebas
  • Identificar Funcionalidades .
  • Escenario de prueba
  • Casos de Prueba (Escritura, modelos, matriz, entre otros)
  • Tabla de Diseño de Casos de prueba
  • Diferencia entre CP y Escenario
  • Criterios de Entrada y Salida.
  • Matriz de trazabilidad.
  • Métricas.
  • Generación de Datos.
  • Introducción.
  • Objetivos del proceso de gestión de defectos.
  • Ciclo de vida del defecto.
  • Explicación del ciclo de vida del defecto.
  • Directrices para implementar el ciclo de vida de los defectos.
  • ¿Cómo reportamos un defecto?.
  • Tabla de reporte de defectos en excel.
  • Prioridad y severidad del bug.
  • Categorización de los bugs.
  • Conclusiones.
  • Introducción.
  • Jira.
  • Zephyr.
  • Testlink.
  • Qtest.

Requisitos

Para realizar esta especialización te recomendamos: 

  • PC con mínimo 4 GB de memoria RAM. 
  • Acceso a Internet.
  • Sistema Operativo: Cualquiera. 
  • Cámara y micrófono (aplica solo para las clases Online y en Vivo) 
  • Navegador Web recomendado: Google Chrome.
  • Cuenta de correo GMAIL.

Modalidad

A Tu Ritmo

Online y en Vivo

Abrir chat
1
Hola 👋 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?